Escuche este artículo
De camino a la optimización flujos de trabajo automatizados, los filtros de la plataforma Zapier son herramientas esenciales. En este artículo aprenderá qué son los filtros y cómo utilizarlos para controlar mejor sus procesos. Exploraremos cómo pueden ayudarle a perfeccionar la cualificación de sus clientes potenciales, gestionar proyectos y calendarios, e mejorar el compromiso de los clientes. Además, descubrirá las funcionalidades clave y los numerosos beneficios que aportan los filtros. Prepárese para transformar su automatización en algo más eficiente y sin ruidos.
- Los filtros actúan como controles en los flujos de trabajo de Zapier.
- Ayuda a cualificar clientes potenciales y a gestionar tareas.
- Puede filtrar datos con texto, números y fechas.
- Los filtros priorizan la información importante y relevante.
- El uso de filtros mejora la eficacia de las automatizaciones.
Filtro por Zapier: obtenga más control sobre sus flujos de trabajo
¿Alguna vez se ha preguntado cómo tener más control sobre sus automatizaciones? O Filtrar por Zapier es la respuesta. En este artículo veremos cómo esta herramienta puede transformar tu forma de trabajar.
¿Qué son los filtros?
En filtros son pasos adicionales que actúan como guardianes de sus datos. Garantizan que los flujos de trabajo automatizados solo se ejecuten si se cumplen las condiciones establecidas. Cuando configuras un filtro, le dices a Zapier que compruebe un campo específico en un paso anterior y vea si sigue tu regla.
Qué puedes hacer con los filtros
Los filtros le permiten refinar y controlar el flujo de datos en sus automatizaciones. He aquí algunas formas de utilizarlos:
Refinar la cualificación de clientes potenciales
Puede mejorar la calidad de los clientes potenciales que recibe su equipo de ventas. Por ejemplo, si un cliente potencial presenta su solicitud a través de un formulario, puede utilizar un filtro para comprobar que el tamaño de la empresa es superior a 100 empleados y que el presupuesto es superior a R$ 999. Si se cumplen estas condiciones, el cliente potencial se enviará al equipo de ventas. Si se cumplen estas condiciones, el cliente potencial se enviará al equipo de ventas.
Gestionar proyectos y calendarios
Los filtros le ayudan a gestionar las tareas urgentes. Si alguien añade una nueva tarea en tu aplicación de gestión de tareas, puedes utilizar un filtro para comprobar si esa tarea contiene la palabra "urgente". Si es así, la tarea se añadirá automáticamente a tu calendario para que no se te pasen plazos importantes.
Mejorar el compromiso de los clientes
Al filtrar los clientes potenciales o los clientes que ya se han registrado, puede centrarse en enviar campañas de correo electrónico sólo a los nuevos clientes. Por ejemplo, si el estado de un cliente potencial cambia a "nuevo cliente" en tu CRM, un filtro puede garantizar que reciba un correo electrónico de bienvenida.
Simplificar la gestión de archivos
Puedes automatizar el almacenamiento de archivos adjuntos específicos de un correo electrónico en una carpeta designada de Google Drive. Cuando recibas un nuevo correo electrónico, un filtro puede comprobar si el asunto contiene palabras clave como "factura" o "contrato". Si es así, el archivo adjunto se guardará automáticamente.
Cómo empezar a utilizar filtros
¿Listo para utilizar los filtros? Aquí tienes una guía paso a paso:
- Iniciar sesión en Zapier y accede al editor de Zaps.
- Seleccione su aplicación de activación y conecte su cuenta.
- Añadir una acción a tu Zap. Busca y selecciona "Filtrar".
- Configure sus reglas de filtrado. Elija el campo que desea comprobar y la regla que desea utilizar.
- Añadir criterios adicionales si es necesario, utilizando la lógica "AND" u "OR".
- Pruebe su filtro y seguir añadiendo una acción.
- Pruebe y active su Zap.
Paso | Acción |
---|---|
1 | Iniciar sesión en Zapier |
2 | Seleccione su aplicación de activación |
3 | Añadir una acción de filtro |
4 | Configure sus reglas |
5 | Pruebe su filtro |
6 | Añadir una acción final |
7 | Pruebe y active su Zap |
Utilice filtros para impulsar el crecimiento de su empresa
Los filtros de Zapier te permiten controlar cuándo se ejecutan tus flujos de trabajo automatizados, además del patrón de activación de Zap. Te ayudan a mantenerte centrado en la información más importante.
Conclusión
Ahora que realizado la importancia de filtros en la plataforma ZapierEs hora de poner en práctica estos conocimientos. Con los filtros, puedes perfeccione la cualificación de sus clientes potenciales, gestionar proyectos más eficaz y mejorar el compromiso con sus clientes. Para priorizar la información pertinente, lo harás ahorrar tiempo e aumentar la eficacia de sus flujos de trabajo automatizados. No pierda tiempo. Siga los pasos para configurar sus filtros y vea la transformación en su vida diaria. Y recuerde, el mundo de la automatización es inmenso y está lleno de oportunidades. Para obtener más consejos y opiniones, no deje de visitar Noticias Blox.
Preguntas más frecuentes
¿Qué son los filtros?
Los filtros son pasos en un flujo de trabajo Zap que comprueban los datos. Garantizan que las acciones solo se lleven a cabo si se cumplen determinadas condiciones.
¿Cómo pueden ayudar los filtros a mi empresa?
Mejoran la calidad de los datos y garantizan que sólo la información importante desencadena la acción. Así ahorrará tiempo y esfuerzo.
¿Puedo filtrar los clientes potenciales por ubicación?
Con los filtros, puede seleccionar clientes potenciales en función de la ubicación, el tamaño de la empresa y mucho más.
¿Cómo se filtran las tareas de un proyecto?
Filtre las tareas no urgentes para mantener el calendario centrado en las más importantes.
¿Pueden los filtros mejorar el compromiso de los clientes?
Por supuesto. Puede enviar correos electrónicos sólo a los nuevos clientes, evitando bombardear a los que ya están en la lista.
¿Qué necesito para utilizar filtros?
Basta con establecer reglas que comprueben los datos entrantes, como texto, números y fechas.
¿Cómo funcionan los filtros de texto y de números?
Los filtros de texto comprueban palabras o frases. Los filtros de números hacen lo mismo con los valores, ayudándote a gestionar datos específicos.
¿Es posible utilizar la lógica "y/o" en los filtros?
Sí, esto le permite definir escenarios complejos y comprobar varias condiciones al mismo tiempo.
¿Qué es la gestión de campos vacíos?
Puede establecer valores por defecto para los campos vacíos, asegurándose de que el proceso no se detiene por falta de información.
¿Qué ventajas tiene el uso de filtros?
Dan prioridad a los datos relevantes, lo que se traduce en flujos de trabajo más eficientes y menos ruido en las automatizaciones.
¿Qué tipos de datos puedo filtrar?
Puede filtrar texto, números, fechas y valores booleanos.
¿Es fácil configurar los filtros?
Sí, la configuración es sencilla y puede realizarse en pocos pasos en la plataforma Zapier.
¿Se pueden utilizar filtros en todos los flujos de trabajo?
Sí, son versátiles y pueden aplicarse a diversos flujos de trabajo automatizados.

Valentina, nuestra bloguera gamer favorita, es una apasionada de Roblox. A sus 20 años, vive y respira este universo virtual. Su blog es una especie de punto de encuentro para los fans de Roblox, lleno de consejos, reseñas de los juegos más populares e incluso algunos secretos para construir los mejores mundos. Tiene una forma de escribir muy relajada, parece que estés hablando con una amiga que lo sabe todo sobre Roblox. Si eres fan del juego, ¡no puedes perderte su blog!